¿Quién soy?
Coach MCC certificada por la ICF (International Coach Federation) y CPC por ASESCO (Asociación española de coaching).
Graduada en Psicología por la UOC y Ingeniera Técnica en Informática de gestión por la UIB. Más de 16 años de experiencia en consultoría tecnológica (IT) y 8 años de experiencia en coaching.
Mamá de dos niños, Miguel nacido en el 2010 y Carmen nacida en el 2012 que me llevan a aprender cada día del amor y de la vida, y a querer ser mejor persona para ellos y para mi.
Me formé en coaching en el 2008 y eso me llevó a ser consciente de que yo quería otro tipo de vida. A partir de ahí empecé a trabajar en esa nueva vida y en la actualidad me dedico al coaching en todas sus facetas:
* con las personas, porque me encanta el Life Coaching y esa magia que se produce cuando un ser humano se descubre a sí mismo,
* con las empresas, porque disfruto viéndolas transformarse en la mejor versión de sí misma.
* con los libros, porque me encanta que mis letras lleguen a lugares recónditos del planeta y que la gente me escriba contándome lo que sintieron cuando las leyeron.
Una de mis mayores satisfacciones es ver y experimentar que mi trabajo ayuda a las personas y a las empresas a descubrir sus propios recursos maximizando así todo su potencial.

Mi currículum.
Mi trayectoria profesional empezó como Informática y me titulé en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión en 1998 en la UIB, en Mallorca. Empecé a trabajar como programadora en Jumbo Tours, para luego continuar en Globalia, dónde empecé como programadora, para continuar como analista funcional, seguir como gerente de proyecto, y desde el 2007 como Manager de Desarrollo de Negocio.
Trabajar en Globalia me permitió experimentar en diversas áreas de negocio: Travelplán, Halcón Viajes, Pepecar, Pepephone, etcétera. Pero sobre todo, lo que más he disfrutado siempre, ha sido el trato con la gente, y la gestión de equipos. También me permitió experimentar el trabajo en una gran corporación, y trabajar con las mejores consultoras del País, como Accenture y Everis entre otras.
Mi inquietud personal y mis incansables ganas de aprender me llevaron al coach Personal en el 2008, dónde obtuve la Certificación Internacional de Experto en Coaching, y empecé a alternar mi trabajo “normal” con el Coaching.
Descubrí que me apasionaba la profesión, que me encantaban las personas, y la transformación que experimentaban durante el proceso de Coaching, y otra vez quise más. En el 2009 empecé el Grado en Psicología en la UOC y terminándolo en el 2014. Realicé las prácticas en el SIF, “Servei d’Infància i familia” en el área de Psicología Clínica de Protección de Menores de les Illes Balears. De la mano de mi tutor, Vicenç Rosselló, pude trabajar con familias, conocer en profundidad la psicología sistémica y entender mejor el trastorno de apego entre otros.
Actualmente me dedico al coaching, a la formación y a escribir. No he dejado de formarme en equipos, en Trance Generativo, en PNL y tengo una lista enorme de cosas que quiero aprender. Y otra también de cosas que quiero hacer y crear.
Arriesgarse es perder el equilibrio momentaneamente. No arriesgarse es perderse a uno mismo. Sören Kierkegaar
Escribir
Me encanta escribir. Cuando hace unos años, diseñé mi vida perfecta, decicí que al menos uno o dos días a la semana me quedaría en casa, en pijama, con mi taza de té y escribiendo. Por el momento lo estoy cumpliendo y esos días hacen que pueda desarrollar mi creatividad y vivir mi paz.
Equilibrio
Una de las claves para una vida bien vivida es el equilibrio entre quién tú eres y lo que ofreces al mundo. El día que aprendí que puedo ofrecer al mundo más de una cosa, porque yo soy muchas cosas fue para mí un descanso. Desde entonces disfruto de ofrecer lo que soy en todas sus facetas.
Maternidad
Mis hijos son el mejor regalo que me ha dado la vida. Son unos grandes maestros y el espejo en que nos miramos. Creo en que nadie mejor que una madre sabe lo que le conviene a sus hijos, pero para eso es importante que esté conectada consigo misma.
Sueños
Tengo una lista de sueños pendientes en mi vida muy larga, y de vez en cuando la voy revisando para decidir cual es el siguiente. Entre los que me quedan en la lista está vivir una temporada en la campiña inglesa, otra en San Francisco o cantar boleros cubanos de forma más o menos «decente».