


El Coaching está de moda, desde que llegó a España a inicios del presente milenio, la oferta formativa ha ido multiplicándose cada vez más. En Mallorca la oferta formativa en coaching es cada vez más elevada.
Yo me formé en el 2008, y desde hace unos años colaboro con empresas de formación en coaching, y mucha es la gente que me pregunta. ¿Cómo puedo decidir cual es la mejor formación? ¿Cómo puedo decidir con quien formarme? ¿Cuales son los criterios?. Te cuento a partir de mi experiencia durante los últimos años.
- No puedes formarte en coaching por internet, de la misma forma en que no puedes aprender a montar en bicicleta en internet, o aprender a conducir en internet. Otro ejemplo que uso a menudo es el del kamasutra, pero aquí no te voy a dar detalles. El coaching es una práctica compleja, que requiere práctica, y experiencia, y ninguna de estas puedes adquirirla por internet.
- Una buena escuela marcará la diferencia de tu futuro profesional. Si no tienes la formación adecuada, cuando te pongas delante de un cliente, tu actuación tampoco va a ser la adecuada, por lo que al final lo que va a pasar es que vas a perder a un cliente, que no solo no te recomendará a otras personas, sino que probablemente habrá decidido que el coaching no sirve para nada. Si eliges una buena escuela, y tienes éxito con tu primer cliente, y con el segundo, el boca a boca hará el resto. Si el coaching está adquiriendo tanta fama, es porque el coaching funciona, porque las personas consiguen sacar lo mejor de sí mismas. Si no estás bien formado, si no sabes aplicar la metodología, si no te has formado con los mejores, lo que harás no será coaching.
- Elige escuelas con profesores que se dediquen al coaching. Nadie que se dedique a otra cosa, que no haya ejercido durante años esta profesión, puede formarte en coaching.
- Elige escuelas y profesores que además estén certificados, a poder ser por la ICF. La ICF (International Coach Federation) es una asociación internacional con altos estándares de calidad. Certificarse en esa asociación no es fácil, y además es internacional. Si eliges un curso certificado por la ICF eso significará que irás a cualquier parte del mundo, y todo el mundo reconocerá tu título. Si está avalado por alguna Universidad, pues tampoco viene mal.
- Elige programas que de verdad enseñen Coaching, en un número de horas suficientemente amplio para que la práctica que puedas llevarte al mundo real sea de verdad.
SI quieres saber más sobre este tema, aquí hay un vídeo que puede ayudarte.
No malgastes tu tiempo ni tu dinero en autopistas que no te llevarán a ninguna parte.



Así es Ángela. Comparto contigo los 5 puntos que has citado en este artículo. Hay que elegir correctamente la formación que se va a realizar y el cuerpo docente para obtener los resultados esperados. Un saludo 🙂
Gracias por el comentario guapa…tú de eso sí sabes mucho!
Que escuela será la más recomendable en la Ciudad de México o en el en Naucalpan Estado de México?