Facebooktwitterlinkedin

El verano ha terminado, si como yo eres de las personas en las que los años se miden con el calendario escolar, en vez de los años naturales quiero desearte un feliz inicio de año. Siempre me ha gustado octubre, para mi es el momento de los grandes planes, y de la agenda vacía. Las cosas más urgentes las hice antes de vacaciones, y algunas de las que dejé para después no debían ser muy importantes porque la gran mayoría se me han olvidado.

Empezamos el año, libre de cargas, con sensación de ligereza después de las vacaciones de verano, pero a los pocos días de empezar sientes como si nunca hubieras tenido vacaciones, estás igual de cansado que en junio y tu lista de tareas de repente vuelve a estar a rebosar.

Y entonces piensas: “no gestiono bien el tiempo”. Si eres de los que piensas que no te gestionas bien el tiempo, que necesitas un método nuevo, una agenda nueva, un app nueva, bienvenido al club. Y te lo dice una que ha estrenado cientos de cuadernos, agendas, que ha probado decenas de herramientas de gestión de proyectos y que se ha leído los más populares libros de gestión de tareas.

gestion-del-tiempo-coaching-angela-covas

En la actualidad no uso ningún método de los que he leído, ninguna de mis agendas tiene nada escrito más allá de la página 20 y mi móvil está lleno de apps sin usar… Me he creado mi propio método, en hojas “en sucio” en la que “guarreo” margaritas. Es el método “Ángela”, el que me funciona, y he dejado de luchar contra mi propia esencia. Manejo tres hojas siempre a la vez, una con los objetivos anuales (para no perder el foco), otra con las listas de tareas generales (para que no se me olvide ninguna), y cada mañana me creo otra lista de lo que quiero conseguir ese día. Y al final, lo he conseguido.

Tengo un método de gestión del tiempo “ad hoc”. Y es que en la gestión de tareas, como en la vida misma es mejor dejar de luchar contra lo corriente, para aprender a navegar aprovechando la fuerza de las olas. Eso sí, por el camino he tenido que aprender algunas claves que hoy quiero compartir contigo.

angela-covas-cosaching-mallorca-gestion-tiempo

  1. Deja de buscar fuera lo que está dentro de ti. Un método de gestión del tiempo creado por otra persona, es para otra persona. Puede que le funcione a algunas personas, pero si no es para ti, deja de intentar ser lo que no eres. La gestión del tiempo es algo muy personal.
  2. El día tiene 24 horas, y de esas habrá un tiempo en el que necesitarás hacer otras cosas que no sea trabajar. Sea cual sea el método en que decidas trabajar ten en cuenta eso. Deja margen siempre para imprevistos, puesto que los habrá. En la actualidad, muchos de nosotros nos exigimos demasiado y pretendemos hacer mucho más de lo que podemos. Cuando hacemos esto creamos en nosotros un sentimiento permanente de insatisfacción y frustración. Por lo que tú tienes que tener en cuenta que tu sistema tiene que tener espacio para tu vida. Tienes dos opciones, haces lo que puedes en el tiempo que tienes sintiéndote orgulloso de ti, o haces lo mismo o incluso menos sintiéndote permanentemente frustrado. Tú verás.
  3. Mantén el foco a corto plazo. Una de las dificultades que tenemos a la hora de gestionar el tiempo es la cantidad de frentes abiertos que tenemos. Aunque seas un mujer, y puedas hacer múltiples tareas a la vez (;)) si mantienes el foco en una sola, acabarás más rápido.
  4. Mantén el foco a largo plazo. Una cosa es lo que tienes que hacer hoy, y otra es lo que quieres conseguir a lo largo del año. Si dejas que el día a día te coma sin estar enfocado en las tareas a largo plazo, volverá a pasar un año más sin haber conseguido las cosas que realmente querías.
  5. Ten en cuenta quién eres para crear tu propio método. Si te gusta tachar , si te gusta hacerlo en el ordenador, o en papel, o con apps sincronizadas. Yo soy de guarrear papeles en sucio, es el método que va conmigo. Pero ¿cuál es el tuyo?

Suerte y feliz comienzo de año.

P.D.: Dedicado a mi querida amiga Juana Porcel. La reina absoluta de la gestión de tareas, y mi heroína para siempre del orden. Toda la vida he querido ser como tú hasta que me he dado cuenta de que tengo que ser como yo. Por cierto, me encanta que sea octubre.

Facebooktwitterlinkedin
Abrir chat